retos de transporte y logistica en tiempos del covid

El comercio internacional y los sistemas de transporte no se encuentran funcionamiento al 100 % en sus  operaciones, debido a que algunos países han tomado medidas radicales para controlar la pandemia de coronavirus. No obstante, según el Comité Maritimé International el 80% del comercio internacional, se realiza por vía marítima y se ha demostrado que aun con pandemia las exportaciones continúan, sobre todo las relacionadas con las cadenas de suministros esenciales, para el abastecimiento de bienes y servicios de los consumidores.

Ante esta situación la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD), reunió a expertos en políticas internacionales y operadores para definir medidas que fortalezcan y faciliten el comercio y el transporte internacional mediante un plan de acción cuyos temas más importantes son:

1.Asegurar la continuidad de los embarques vía marítima.

2.Mantener abiertas las operaciones en los puertos.

3.Facilitar y agilizar las revisiones aduaneras, protegiendo el intercambio de productos esenciales.

4.Facilitar el transporte en cruces fronterizos.

5.Asegurar y proteger el derecho de tránsito y acceso a puertos, terminales, almacenes, etc.

6.Proteger la transparencia y seguridad de la información.

7.Facilitar e incrementar los procesos vía electrónica, evitando el contacto de personas para intercambio de documentos.

8.Anticipar soluciones para potenciales conflictos legales que se pueden presentar entre los distintos  actores que intervienen en el comercio y transportación marítima y terrestre.

9.Proteger a embarcadores y proveedores de servicios asociados, estableciendo programas de apoyo económico y financiero durante la emergencia.

  1. Dar prioridad a la asistencia técnica, capacitando a personal e instituciones sobre herramientas y habilidades tecnológicas.

En conclusión, la facilitación del comercio consiste en mantener los bienes en movimiento, por lo que se debe hacer todo lo posible para garantizar que la crisis no frene el abastecimiento de suministros y evitar los obstáculos logísticos que pueden crear una escasez mundial.

Fuente: https://unctad.org/en/pages/newsdetails.aspx?OriginalVersionID=2344

Plan de acción: https://unctad.org/en/pages/PublicationWebflyer.aspx?publicationid=2713