Licores Don Juan es el nuevo rostro de las ya reconocidas bebidas espirituosas elaboradas artesanalmente, que buscan abrirse mercados a nivel mundial.
El Vergel S.A., empresa que en su primera fase se dio a conocer por su licor de cacao, ha ampliado su línea de producción a siete distintos licores, entre ellos licor de jengibre, licor de fresa y de café, lo que los empujó a renovar su marca a Licores Don Juan, para darse a conocer al mundo por un catálogo más amplio de calidad de exportación, con licores hechos con materia prima nicaragüense.
El cambio va más allá del nombre y la ampliación de la oferta, incluye una renovación que apunta hacia el mundo digital, explica Gerardo Páez, gerente propietario.
Para concretar esta nueva etapa de la empresa, Licores Don Juan estrena página web con la opción de compras en línea (www.licoresdonjuan.com), realizado con apoyo del proyecto Al Invest 5.0, ejecutado por la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN), con fondos de la Unión Europea.
“Nosotros queremos vender al mundo y para eso necesitamos una estrategia de mercado y marketing digital que fuera acompañado con venta en línea. En la página, que está apta para celulares (modo responsive), tenemos una sección de tienda, donde está el catálogo de los productos”, incluyendo la marca que comercializan a Europa, Likao, añade Páez.
A través de la página ya han realizado las primeras ventas en línea a nivel local y próximamente podrán hacer envíos al resto de Centroamérica mediante un sistema de pagos y envío seguros y cómodos para los clientes.
Estos licores nicaragüenses se han distribuido en Francia, Italia, Suiza y Japón, donde llegan mediante distribuidores y tiendas como chocolaterías o cafeterías. Ante la necesidad de llegar a nuevos destinos y el reto que implican las tiendas en físico, Licores Don Juan decidió incursionar en el comercio electrónico, con el que luego de afianzarse en ventas locales y regionales, pretenden conquistar un sinnúmero de mercados al estilo de los gigantes del comercio en línea como Amazon: con un clic, puesto en la puerta de su casa.
En el caso de las ventas a lo interno de Nicaragua, la entrega del producto dura entre 1 y 3 días, en dependencia de la distancia del territorio. Actualmente disponen la opción de llegar a 150 municipios de todo el país y actualmente definen las ciudades de Centroamérica donde empujarán el mismo sistema, principalmente Costa Rica y Panamá. Se espera que el lanzamiento oficial de la web de Licores Don Juan sea en octubre y mientras tanto realizan ventas en línea piloto con las cuales ya envían productos a Suiza, donde piensan establecer un centro de distribución en Zúrich para el resto de Europa.
Múltiples estrategias
Licores Don Juan ha demostrado que para mantenerse vigentes y enfrentar contextos adversos se deben poner en práctica múltiples acciones y estrategias. Es por ello que además de la nueva web y la opción de comprar desde ella, trabajan en otros dos proyectos de promoción:
El primero es la organización de la tercera edición del Paseo del Cacao, que se realizará el 30 de noviembre y 1 de diciembre en Managua. Ahí, con un enfoque educacional los transformadores de cacao expondrán sus productos.
“Queremos recobrar la historia del cacao en el país y que la gente se identifique con las raíces y con todos los productos que se hacen o que se han hecho con ese producto”, menciona el gerente propietario de Licores Don Juan.
La participación en ferias internacionales es parte de este empuje, por ello se preparan para Chocoa 2019, que se realizará en febrero próximo en Ámsterdam.
Adicionalmente, otro proyecto consiste en la conformación de una tienda bajo el formato coworking, donde varias marcas se reunirán para ofrecer sus productos en un mismo lugar. Aún están por definir dónde se ubicará.
Asimismo, ha sido vital la participación en concursos internacionales, lo que les ha permitido visibilizarse ante potenciales compradores en otros países. Muestra de ello es su participación en el International Chocolate Award, donde ganaron oro, dos platas y bronce en la categoría de bebidas alcohólicas a base de cacao, en noviembre de 2017. Ahora se alistan para la segunda edición del certamen, que será en diciembre próximo en Guatemala.
Nuevos productos
En el proceso de evolución de Licores Don Juan, y trabajan en dos nuevos productos: un licor de cacao superior que en vez de endulzante a base de caña, usará extracto de stevia. El otro licor será de poma granates.
“Queremos que todos los licores tengan un beneficio para la salud. El cacao es alto en flavonoides, que son antioxidantes; también el jengibre tiene grandes beneficios para la salud; en el caso de la fresa es alto en vitamina C; el poma granates es alto en antioxidantes y que estamos impulsando su producción. Nuestro enfoque es que aparte que te estás disfrutando un licor es beneficio para la salud”, destaca el gerente propietario de la empresa, Gerardo Páez.