Quiero Exportar

¿QUÉ SE PUEDE EXPORTAR?

DETERMINA TU PRODUCTO

.

Se pueden exportar todo tipo de productos, sin embargo, es necesario evaluar su competitividad.

Para iniciar tu proceso de exportación es necesario contar con un producto competitivo que logre satisfacer las necesidades, gustos y preferencias de tu mercado meta en base a su calidad, precio, diseño o exclusividad. Si tu producto ya ha tenido buena aceptación en el mercado nacional, tienes mayores posibilidades de tener éxito en el mercado externo.

.

Determina las debilidades y fortalezas de tu producto. Analiza el potencial de la oferta exportable del mismo. Determina tu capacidad de producción y las posibilidades de incrementarla.  Considera las posibles adecuaciones que se requieran hacer al producto para atender las exigencias de los clientes externos.

¿A DÓNDE PUEDO EXPORTAR?

DETERMINA TU MERCADO

.

Uno de los aspectos más importantes en cualquier proyecto de exportación es elegir de manera adecuada tú mercado meta. Considera las oportunidades y amenazas que este representa y los recursos disponibles dentro de la empresa para aprovechar tales condiciones.  Conoce los gustos y preferencias de los consumidores en el mercado y adapta el producto a los gustos específicos de esas personas.

.

Una vez definido tu mercado es muy conveniente realizar un viaje de exploración, que permitirá analizar lo relacionado con: producto, precio, puntos de distribución, formas de comercialización y distribución y competencia.

  • Información general sobre el país al que deseas exportar, el área y/o el mercado específico.
  • Información necesaria para pronosticar los requerimientos del producto, anticipando las tendencias sociales, económicas, de la industria y del consumidor del mercado o país específico.
  • Información de mercado específica requerida para llevar a cabo decisiones claves sobre adaptación de tu producto, promoción, distribución y precio.
  • Preselecciona países que ofrezcan las mejores oportunidades para tu producto
  • Utiliza estadísticas arancelarias de exportación de Nicaragua y estadísticas de importación de posibles mercados de interés de productos nicaragüenses.
  • Investiga si tu producto cuenta con preferencias arancelarias, en el marco de los tratados y acuerdos internacionales de comercio que tiene suscritos Nicaragua.
  • Analiza la situación económica, política, social y geográfica, así como gustos y preferencias de la población de tu mercado meta.
  • Identifica la segmentación del mercado: nivel de ingresos, edades, hábitos de consumo.
  • Conoce las exigencias y requisitos del país destino para tu producto.
  • Considera los canales de comercialización y distribución de tu país destino.
  • Compara quiénes son tus competidores internos y externos, precios, características.
  • Toma en cuenta las opciones de transporte y sus costos.

¿CUÁNTO TIEMPO TARDARÉ EN EXPORTAR?

ELABORA UN PLAN DE NEGOCIOS DE EXPORTACIÓN

.

El proceso de exportación no tiene periodos definidos, depende de: el nivel de competitividad de tu empresa y tu producto, así como del compromiso de tu propia empresa. Para facilitar y organizar su proceso es importante contar con un Plan de Negocios de Exportación, un instrumento que define la estrategia de entrada a los mercados extranjeros y la planeación de la forma de operación más recomendable dependiendo de las características de la empresa exportadora, el producto de exportación y el mercado meta.

elabora un plan de exportación

¿CÓMO PUEDO SABER SI MI EMPRESA ESTÁ LISTA PARA EXPORTAR?

ESTO DEPENDERA DE VARIOS FACTORES

.

Esto depende de varios factores como: nivel de conocimiento de conceptos básicos de comercio exterior, posicionamiento del producto y nivel de competitividad de éste (valor agregado y/o precio) capacidad de producción suficiente, capacidad financiera de la empresa para implementar un plan de exportación, organización administrativa al interior de la empresa, entre otros.

DIAGNÓSTICO PARA SU EMPRESA

.

  • Estoy interesado en que me contacte personal de APEN para evaluar dentro del proceso, el nivel de internacionalización de mi empresa.
  • Deseo contactar a un especialista de la Oficina de Exportaciones:

ULTIMO PASO

!HACER LA PRUEBA¡