Blog digital

Durante el año 2018 nuestro país exportó US$ 2,616.83 millones, inferior en 1.10% a los US$ 2,645.90 millones alcanzados en el año 2017, lo que significa US$ 29.07 millones menos.

En volumen, se exportaron 2,359.07 millones de kilogramos, superior en 7.7% a lo exportado en 2017 (2,190.95 millones de kilogramos).

El precio promedio disminuyó 8.1% entre ambos años, pasando el kilogramo exportado de US$ 1.21 en 2017 a US$ 1.11 en 2018. Los productos que más influyeron en esa disminución fueron carne, café, azúcar y el maní, siendo los que más disminuyeron de precio el azúcar (-16.4%) y el café (-10.9%).

Los diez principales destinos de los productos nicaragüenses (Estados Unidos, El Salvador, Costa Rica,  Guatemala, México, Honduras, China, Taiwán, Reino Unido y Puerto Rico) sumaron US$2,359.06 millones, equivalente a un 76.4% del valor total de las exportaciones

Estados Unidos continúa siendo el principal socio comercial de Nicaragua. Las exportaciones a ese país ascendieron a US$ 1,041.77  millones, correspondientes a la venta de 346.14 millones de kilogramos en productos.

El principal destino extra regional es China, que llega a ubicarse al cierre del 2018 en el séptimo lugar en cuanto a valor de las exportaciones, haciendo notar que, en cuanto a cantidad de kilogramos exportados, China ocupa el segundo lugar por las voluminosas exportaciones de azúcar que se realizaron durante el año.

Venezuela se ubica en el lugar número 20, con US$ 20.96 millones, cuando en el año 2017 compró mercancías por un valor de US$ 116.86 millones.

Asimismo durante el año 2018 se exportó a 15 nuevos destinos que no estuvieron presentes en el año 2017. (Mauritania, Guyana, Marruecos, Surinam, Qatar, Irán, Afganistán, Uganda, Antillas Holandesas, Grenada, Barbados, Liberia, Eslovaquia, Angola y Gambia). Entre los principales productos exportados a estos destinos destacan: Azúcar, Melaza de caña, café, productos químicos, textiles y manufacturas, puros elaborados y muebles.

Deja una respuesta