Monitoreo del funcionamiento de puertos y fronteras en Centroamérica ante los efectos provocados por el fenómeno natural Eta

Monitoreo del funcionamiento de puertos y fronteras en Centroamérica

Continuamos informando respecto al funcionamiento de los puertos y fronteras en Centroamérica teniendo como referencia el monitoreo de hoy lunes 9 de noviembre del Comité Consultivo de la Integración Económica (CCIE), con información proporcionada por las diversas federaciones que lo integran:

En Guatemala el Puerto Santo Tomás de Castilla sigue sin reanudar operaciones. Las autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), han suspendido los plazos de los tránsitos aduaneros de manera temporal.

En Honduras se habilitó el eje carretero entre Puerto Cortés y Choloma para el transporte pesado, pero con largas filas para salir del puerto. Se continúa la habilitación del tramo carretero al puesto fronterizo integrado Corinto. El aeropuerto internacional de San Pedro Sula sigue sin operar.

Desde el CCIE se hacen gestiones ante las autoridades de Honduras, para solicitar extensiones migratorias para los conductores que han sido afectados por la actual situación provocada por el fenómeno natural Eta y no han podido salir antes de los diez días.

En El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, las carreteras, puertos y aeropuertos están funcionando con normalidad.

Se mantiene la observación sobre las condiciones climatológicas por lo que continuaremos informándole oportunamente.

Agradecemos su amable atención.

Cordialmente,
APEN