Fuente: La Nación
La Misión de Compradores o Buyers Trade Mission (BTM) de este 2018 dejó 450 opciones concretas de cerrar negocios, lo cual implicaría ventas por unos $60 millones, de cerrarse todas los procesos, de acuerdo con cifras obtenidas hasta este lunes 1.° de octubre, según la Promotora del Comercio Exterior (Procomer).
Las citas de negocios de la BTM de este año se realizaron entre el 26 y 27 de setiembre en el Centro de Convenciones de Costa Rica. La actividad anual es organizada por la Promotora del Comercio Exterior (Procomer) para traer a compradores interesados en productos de Costa Rica y que tengan reuniones con empresarios costarricenses, en especial pequeñas y medianas empresas (pymes).
Pedro Beirute, gerente general de Procomer, explicó que esos datos son un corte a este lunes 1.° de octubre y se logran mediante información suministrada en doble vía, tanto por el interesado en importar como por el empresario costarricense.
Según Beirute, estas opciones de exportación se continúan negociando y algunas se concretan más pronto y otras, en uno y hasta dos años. Hay algunos casos donde la negociación puede fracasar por precio, por volumen de producto necesitado y por otros aspectos.
Se estima que la cifra también puede subir porque empresarios de ambas vías siguen reportando los contactos en los próximos días y, en algunos casos, por acuerdo entre los empresarios se prefiere no dar a conocer ni los contactos ni los cierres de negocios.
Pese a estos problemas para obtener una información certera, Beirute estimó que unas 300 de las 450 intenciones de negocio se llegan a concretar, de acuerdo con la experiencia de Procomer, que tiene 20 años de realizar la BTM.
Beirute dijo que este problema es consustancial a la cultura costarricense, pues aquí se acepta hacer negocios de esa manera. Detalló que, por ejemplo, un eventual comprador solicita cuatro cosas y el empresario nacional tiene tres y prefiere completarlas todas en lugar de adelantar las que tiene listas.
En un informe, Procomer detalló que entre las opciones de negocios abiertas en la BTM están piña fresca hacia países de Medio Oriente, productos naturales de cuidado personal a Colombia, café tostado a Bolivia, alimentos sugar free y gluten free a Paraguay, cereales con super foods a España, azúcar orgánica y carne kosher a Israel, comida para mascotas a México, cerveza artesanal a China, manufactura avanzada para industria automotriz a Estados Unidos y harina libre de gluten a base de tubérculos hacia Canadá.
A la BTM de este año, recordó Beirute, vinieron 300 empresarios de 50 países, interesados en la oferta nacional y se concretaron más de 6.000 citas de negocios con los empresarios costarricenses.