Mercados internacionales de algunos productos seleccionados

Wall Street no logró mantener las ganancias iniciales el miércoles 3, con los tres principales índice bursátiles cotizando en número rojos después de un fuerte repunte de dos días. Amgen pintó una perspectiva ligera para 2021, aunque los resultados trimestrales fueron casi los esperados. Las ganancias de Amazon casi duplicaron las previsiones, pero Jeff Bezos anunció su dimisión como gerente general. Los resultados de Alphabet también sorprendieron gracias a la publicidad y la solidez de la computación en la nube.

El Secretario del Tesoro, Yellen, pidió a varios reguladores, incluida la Fed, que discutan la reciente volatilidad en los mercados financieros. Mientras tanto, el Senado votó 50 a 49 para comenzar el debate sobre una resolución presupuestaria para el año fiscal 2021 que permitirá a los demócratas aprobar el plan de estímulo de 1.9 billones de dólares sin los votos republicanos.

Los precios del petróleo avanzaron por tercera sesión éste miércoles 3 de febrero, rondando los máximos de un año después de que los datos de la EIA mostraran que los inventarios de petróleo de Estados Unidos disminuyeron en 0.994 millones de barriles la semana pasada, la segunda semana consecutiva de caídas. Las cifras de la EAI coincidieron con los datos de la API publicados el martes. La tendencia también fue respaldada por los informes sobre el progreso en las conversaciones sobre el estímulo en los Estados Unidos. Por el lado de la oferta, la última evaluación de la OPEP+ señaló que los inventarios de petróleo caerán por debajo del promedio de cinco años en junio.

Mientras tanto, el Comité Ministerial Conjunto de la OPEP, no hizo ninguna recomendación a la política de producción de petróleo más allá de lo que se decidió el mes pasado. Por la mañana del miércoles, el WTI cotizaba alrededor de US$55.90 el barril y el Brent alrededor de los US$58.50 el barril.

El café disminuyó US$4.05 por quintal o 3.16% desde el inicio del año 2021, según la negociación de un contrato por diferencia (CFD) que rastrea el mercado de referencia para éste producto básico. Al mediodía del 3 de febrero, la cotización giraba alrededor de US$124.00 por quintal.

Se espera que al final el trimestre el café ronde los US$116.76 el quintal y que dentro de doce meses alrededor de los US$98.92 por quintal.

Los precios del oro se consolidaron alrededor de US$1,840 la onza durante el día miércoles, recuperándose de un mínimo de más de dos semanas de US$1,830 la onza, alcanzado en la sesión anterior cuando el dólar cedió ligeramente. Aún así, las perspectivas de una recuperación impulsada por estímulos y las expectativas de una reapertura económica afectaron el atractivo de refugio seguro que es el oro. Los representantes demócratas han dado los primeros pasos para aprobar el paquete de recuperación de US$1.9 billones de dólares del presidente Biden sin el apoyo de los republicanos.

En el mercado de futuros brasileños, la carne de res se cotizó al mediodía del miércoles 3 de febrero, a 19.34 BRL/kg. Este producto ha incrementado 1.20 BRL/kg (6.62%) desde principios de 2021, de acuerdo con la negociación de los contratos por diferencia (CFD) que rastrean el mercado de referencia para éste producto.

Se espera que la carne se negocie a 18.85 BRL/kg al finalizar el trimestre, esto de acuerdo a los modelos macro globales de Trading Economics y las expectativas de los analistas. Se estima que la carne se cotizará a 17.47 BRL/kg dentro de 12 meses.

Los precios del azúcar sin refinar cotizaban por encima de los 16 centavos por libra al mediodía del miércoles 3 de febrero. El azúcar incrementó 0.65 centavos la libra (4.20%) desde inicios del año 2021, de acuerdo a la negociación de contratos por diferencia (CFD) que rastrean el mercado para éste producto. Se espera que se negocie a 15.67 centavos la libra al final del trimestre y a 13.95 centavos la libra dentro de doce meses.

El miércoles 3 de febrero de 2021, el queso se cotizó a US$1.6100/lb. Este rubro ha disminuido US$ 0.04/lb o 2.19% desde el inicio del 2021, de acuerdo al comercio en contrato por diferencia (CFD), que rastrea el mercado de referencia. Se estima que en 12 meses se cotice en US$ 1.42/lb.

La leche se cotiza a US$15.78/CWT. Ha disminuido US$0.02/CWT o 0.13% desde inicios de 2021, de acuerdo al comercio en contrato por diferencia (CFD) Se estima que en un año se cotice en US$13.71/CWT.

Al mediodía del miércoles 3 de febrero, los futuros del cacao se negociaron alrededor de US$2,528 la tonelada. El cacao ha disminuido US$75 la tonelada (2.88%) desde inicios del año 2021.

Se espera que en doce meses se esté negociando en US$2,195 la tonelada.