FUENTE: TRADING ECONOMICS.
A media mañana del jueves 6, los principales índices de Wall Street cotizan con pocas variaciones, mientras los inversionistas esperan un paquete de alivio de coronavirus que sería entregado por el gobierno de Estados Unidos. Los negociadores de la Casa Blanca dijeron estar preparados para dejar las conversaciones y utilizar las órdenes ejecutivas del presidente Trump si no se llega a un acuerdo para el fin de semana.
Mientras tanto, el informe semanal de desempleo en EEUU mostró que otros 1.2 millones de personas solicitaron beneficios de desempleo la semana pasada, mientras que los empleadores anunciaron más de 260 mil despidos en julio, el tercer nivel más alto registrado en medio de un resurgimiento de infecciones por la Covid-19.
Petróleo
Los precios del petróleo subieron más del 0.5%., con el crudo WTI en US$42.44 por barril y el Brent alrededor de US$45.5 por barril, en medio de una caída en el dólar estadounidense y la perspectiva de un nuevo paquete de estímulo en los EEUU.
Además los datos recientes de la EIA y API mostraron que los inventarios de crudo en EEUU cayeron mucho más de lo esperado la semana pasada.
Aún así, los inversionistas continúan monitoreando el resurgimiento de las infecciones por Covid-19 en varias partes del mundo, lo que podría retrasar la recuperación de la demanda de combustible.
Café
El mercado del arábica continuó con el impulso alcista en agosto, con los futuros del café subiendo a más de un máximo de cuatro meses hasta US$120 por quintal, impulsado por las preocupaciones sobre la reducción de la oferta. Los precios han ido aumentando gracias a un brote de coronavirus en el principal productor de Vietnam, lo que ha llevado a las autoridades a imponer bloqueos en partes de la región cafetera.
A media mañana del jueves 6, el precio se ubicaba en US$119.70 por quintal.
Oro
Alcanzó un nuevo máximo histórico de US$2,060 por onza el jueves 6, impulsado por la expectativa de una nueva ley de alivio en EEUU y las expectativas de un nuevo estímulo de política monetaria de la FED, mientras que los inversionistas temen que un aumento en los casos de coronavirus pueda obstaculizar la recuperación económica mundial.
El oro ha incrementado casi 40% desde que la pandemia golpeó la economía mundial en marzo, cuando los inversionistas recurrieron a refugios seguros y los gobiernos y bancos centrales de todo el mundo intensificaron sus esfuerzos, para ayudar a mitigar el impacto negativo del brote.
Carne
En el mercado de futuros brasileños, la carne de res se cotiza en la mañana del jueves 6, a 15.44 BRL/kg. Este producto ha incrementado 1.06 BRL/kg (7.37%) desde principios de 2020, de acuerdo con la negociación de los contratos por diferencia (CFD) que rastrean el mercado de referencia para éste producto.
Se espera que la carne se negocie a 15.03 BRL/kg al finalizar el trimestre, esto de acuerdo a los modelos macro globales de Trading Economics y las expectativas de los analistas. Se estima que la carne se cotizará a 13.93 BRL/kg dentro de 12 meses.
Azúcar
A media mañana del jueves 6 de agosto, el azúcar se cotiza a 12.85 centavos la libra. Sin embargo, este rubro ha bajado 0.29 centavos/lb o 2.21% desde inicios del 2020, de acuerdo con la negociación de un contrato por diferencia (CFD) que rastrea el mercado de referencia para éste producto.
Se espera que se cotice a 12.06 centavos/lb al finalizar el trimestre, de acuerdo con los modelos macro globales de Trading Economics y las expectativas de los analistas. Se estima que se cotizará a 10.74 centavos/lb en 12 meses.
Queso
El jueves 6 de agosto, el queso se cotiza a US$2.08/lb. Este rubro ha incrementado US$ 0.27/lb o 15.19% desde el inicio del 2020, de acuerdo al comercio en contrato por diferencia (CFD), que rastrea el mercado de referencia. Se estima que en 12 meses se cotice en US$ 1.76/lb.
Leche
La leche se cotiza a US$19.67/CWT. Ha subido US$2.74/CWT o 16.06% desde inicios de 2020, de acuerdo al comercio en contrato por diferencia (CFD) Se estima que en un año se cotice en US$16.77/CWT.
Cacao
El cacao ha bajado US$17/TM o 0.67% desde el inicio de 2020, de acuerdo al comercio en contrato por diferencia (CFD) que rastrea el mercado de referencia de éste producto.
Al jueves 6 de agosto se cotiza a US$2,513/TM. Se ha presentado un interesante incremento desde inicios del mes de agosto. Se estima que en 12 meses se esté cotizando en US$2,095/ TM.