mercados internacionales de algunos productos seleccionados

Dow Jones

Wall Street se hundió el jueves, con el Dow Jones cayendo más de 200 puntos después que nuevos datos mostraran que los reclamos iniciales por desempleo aumentaron inesperadamente 861,000 en la última semana y los precios de exportación e importación se dispararon. Mientras tanto, la construcción de viviendas cayó mucho más de lo esperado, mientras que los permisos de construcción sorprendieron al alza.

Los inversionistas continúan monitoreando los altos rendimientos de los bonos del tesoro, con el bono de referencia a 10 años rondando el nivel más alto en un año en medio de preocupaciones sobre las presiones inflacionarias derivadas de una actividad económica más sólida y un estímulo fiscal.

Precios del crudo

Los precios del crudo redujeron algunas pérdidas el jueves, con el WT cotizando alrededor de US$61 por barril y el Brent alrededor de US$64 por barril, luego de que el último informe de la EIA mostrara que los inventarios de petróleo crudo de EE.UU. cayeron en 7.258 millones de barriles en la semana que terminó el 12 de febrero, una cuarta semana consecutiva de descenso y frente a las previsiones del mercado de una caída de 2.429 millones.

Los precios llegaron a máximos de 13 meses y recientemente han sido respaldados por interrupciones en el suministro causadas por una histórica tormenta de invierno en Texas. Las interrupciones de la producción en los EE.UU debido al clima helado fueron más severas que lo esperado, con los productores y refinerías de Texas cerrados por quinto día el miércoles.

Café

El café disminuyó US$0.80 por quintal o 0.62% desde el inicio del año 2021, según la negociación de un contrato por diferencia (CFD) que rastrea el mercado de referencia para éste producto básico. Al mediodía del 18 de febrero, la cotización giraba alrededor de US$127.45 por quintal.

Se espera que al final el trimestre el café ronde los US$118.94 el quintal y que dentro de doce meses alrededor de los US$100.76 por quintal.

Oro

El oro se mantuvo bajo presión el jueves, rondando un mínimo de tres meses de US$1,780 la onza, presionado por una combinación de un dólar más fuerte y un aumento de los rendimientos de los bonos del tesoro. Además de eso, las expectativas de una sólida recuperación económica impulsada por el lanzamiento de las vacunas y un mayor gasto gubernamental ahuyentaron a los inversionistas de los activos de refugio seguro. Más allá de la debilidad en torno a las últimas sesiones, las señales de que la Fed mantendrá la política monetaria extremadamente fácil en el futuro previsible han prestado algo de optimismo a los alcistas del oro.

Carne

En el mercado de futuros brasileños, la carne de res se cotizó al mediodía del jueves 18 de febrero, a 19.57 BRL/kg. Este producto ha incrementado 1.43 BRL/kg (7.88%) desde principios de 2021, de acuerdo con la negociación de los contratos por diferencia (CFD) que rastrean el mercado de referencia para éste producto.

Se espera que la carne se negocie a 19.08 BRL/kg al finalizar el trimestre, esto de acuerdo a los modelos macro globales de Trading Economics y las expectativas de los analistas. Se estima que la carne se cotizará a 17.68 BRL/kg dentro de 12 meses.

Azúcar

Los futuros del azúcar extendieron sus ganancias a 16.8 centavos por libra, su nivel más alto desde marzo 2017, ya que las exportaciones de la India se vieron limitadas por la escasez de contenedores y la producción disminuyó en Tailandia, la UE y Rusia. Además, una mayor demanda de importaciones de Pakistán e Indonesia debería dar lugar a un mayor impulso alcista. Mientras tanto, el USDA aumentó la relación entre las existencias de azúcar de EE.UU. y el uso, un indicador clave para evaluar la oferta y demanda, por segundo mes. Para agregar presión adicional, Vietnam planea imponer un impuesto antidumping del 34% a las importaciones de azúcar de Tailandia, diciendo que el aumento de las importaciones está socavando su industria azucarera nacional.

mercados internacionales de algunos productos seleccionados

Queso

El jueves 18 de febrero de 2021, el queso se cotizó a US$1.5800/lb. Este rubro ha disminuido US$ 0.07/lb o 4.01% desde el inicio del 2021, de acuerdo al comercio en contrato por diferencia (CFD), que rastrea el mercado de referencia. Se estima que en 12 meses se cotice en US$ 1.35/lb.

Leche

La leche se cotiza a US$15.64/CWT. Ha disminuido US$0.16/CWT o 1.01% desde inicios de 2021, de acuerdo al comercio en contrato por diferencia (CFD) Se estima que en un año se cotice en US$13.58/CWT.

Cacao

Al mediodía del jueves 18 de febrero, los futuros del cacao se negociaron alrededor de US$2,558 la tonelada. El cacao ha disminuido US$45 la tonelada (1.73%) desde inicios del año 2021.

Se espera que en doce meses se esté negociando en US$2,066 la tonelada.