Blog digital

Honduras sobresale como el país de Centroamérica con el menor rechazo de contenedores con
productos agrícolas enviados al mercado internacional durante el 2018, hací lo anunció la subdirectora
del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), Miriam Bueno.
“Honduras es el que tiene menor índice de rechazo en productos agrícolas de exportación”, confirmó
la funcionaria de gobierno.

Esa tendencia se relaciona con mejores estándares de calidad en los productos de exportación.
“Años atrás tuvimos algunos problemas de rechazo, pero hemos fortalecido los trabajos en materia
de inocuidad y eso se refleja en menos rechazos de contenedores por presencia de plaguicidas,
por ejemplo, o por bacterias u otros contaminantes que son peligrosos para la salud de los consumidores”,
amplió Miriam Bueno.

“En 2016 tuvimos una cantidad de nueve rechazos en contenedores y estamos en un índice más bajo
de alrededor de cuatro contenedores al año, eso demuestra que la tendencia va bajando y eso es
bueno para nosotros”, comparó la subdirectora del Senasa.

“Los vegetales orientales son productos que generalmente han estado en la lupa de ciertas autoridades
que controlan las importaciones en los países con quienes comercializamos”, concluyó.
Hasta agosto pasado, el valor exportado de la actividad agrícola alcanzó un monto de 564.7 millones
de dólares, reflejando una variación absoluta positiva de 17.7 millones frente a igual período de
2017.

Los ingresos originados por exportaciones de banano básicamente hacia los Estados Unidos sumaron
348.4 millones de dólares, significa un incremento de 5.9 millones, asociado a un mayor precio
(11.6%); aunque el volumen se redujo 8.8 por ciento.

La meta está centrada en alcanzar las exportaciones de productos agrícolas de 2017 cuando dejaron
789.6 millones de dólares, incrementándose en 42.5 millones al compararse con lo obtenido en
el 2016. En ese resultado también sobresalen productos como el banano con 522.7 millones, que
mostró un alza interanual de 13.7 millones, siendo sus principales destinos los Estados Unidos e
Irlanda en ese año.
Fuente: www.latribuna.hn

Deja una respuesta