Blog digital

Cafetaleros de Nicaragua se reúnen en encuentro con el lema Cafetaleros de Nicaragua se reúnen en encuentro con el lema “En medio de la dificultad reside la oportunidad”Matagalpa, Nicaragua
Con el lema “En medio de la dificultad reside la oportunidad” se realizará el IV Encuentro Nacional de Cafetaleros de Nicaragua en las instalaciones del Centro de Capacitación (CECAP), en la ciudad de Matagalpa este 6 de noviembre.El evento es organizado cada dos años por la Alianza Nacional de Cafetaleros de Nicaragua (ANCN), que desde su fundación en el año 2013 congrega a productores de café de Jinotega, Matagalpa, Nueva Segovia, Boaco, Carazo y Managua.  Asi como a otros actores claves de la cadena. Estos encuentros tienen como propósito abordar temas coyunturales, actualizarse sobre temas de interés e identificar oportunidades para el sector. Así como Fortalecer los procesos democráticos de la ANCN con la oficialización de su estructura de gobernanza para los próximos dos años que corresponde a la Junta Directiva electa para el periodo 2018-2020.Además de organizar estos encuentros cada dos años como parte del quehacer de la ANCN en pro del sector, se ha iniciado un proceso de relacionamiento con actores internacionales como la organización Rikolto (antes conocida como VECO), y Rainforest Alliance/UTZ con quienes viene impulsando una plataforma multi actor por la sostenibilidad del café: NICAFÉS conformada oficialmente por 30 0rganizaciones y empresas vinculadas directa e indirectamente al cultivo que a su vez representan a más de 100 organizaciones y empresas bases.Siempre en la búsqueda de fortalecer capacidades y ampliar conocimientos la ANCN en el marco de las alianzas estratégicas establecidas con Rikolto y UTZ/R.A, ha participado en espacios como: El primer  Foro Mundial de Productores de café en Colombia en julio del 2017. Intercambio de Experiencia en el mes de julio del 2018 con la Plataforma de Comercio Sostenible de Colombia donde participaron Honduras, Guatemala, México, El Salvador y Nicaragua. En octubre del 2018  participó en el Taller de Incidencias en Políticas Publicas en la ciudad de Guatemala. Entre el 07 y 11 de noviembre se estará participando en Feria anual del café organizada por Sintercafe en San José Costa Rica y en el Taller de la Red Latinoamérica y del Caribe de la huella ambiental del café esto en San José, Costa Rica del 21 al 23 del mismo mes. Eventos que nos han permitido ampliar conocimientos, establecer lazos de amistad y cooperación con organizaciones similares, compartir experiencias a nivel regional y de Latinoamérica lo que nos permite reorientar nuestro trabajo gremial en pro del sector.

 

¡Es momento de actuar!¿Por qué el lema? si bien estos espacios son para reflexionar, analizar y ampliar conocimientos, establecer relaciones; la situación actual del sector amerita identificar y aprovechar las oportunidades del entorno con miras hacia un futuro más prometedor para el sector.Ante este panorama ¿Cuáles son las oportunidades? La unidad del gremio, la articulación efectiva de la cadena de valor del café, las alianzas estratégicas entre actores para gestionar recursos técnicos, humanos y financieros para que las acciones ejecutadas tengan un mayor impacto, la diversificaron del mismo producto de exportación pero buscando otros mercados con otros estándares de calidad para incursionar en los mercados de cafés diferenciados y finalmente compartir experiencias con productores que ya están experimentando con  subproductos del café. Para ampliar información contactar a:Aura Lila Sevilla Kuan: 88610524. Emilio Gutiérrez: 88528952. Mauricio Gutiérrez: 87421929

Deja una respuesta