Fuente: Q’hubo
Productores hortícolas de los departamentos de Nueva Segovia, Matagalpa, Estelí y Jinotega aglutinados en la Comisión Sectorial de Hortaliza, están sembrando nueva variedad de papa y de otros rubros que les permita enfrentar el cambio climático y obtener mayores rendimientos.
“Nosotros somos una cooperativa de 40 socios, sembramos todo tipo de hortaliza, pero en la papa estamos utilizando una variedad adaptable al cambio climático.
Ahorita tuvimos una emergencia con la sequía, pero esta semilla resistió, sacamos los costos de producción y nos quedó ganancia”, señaló Freddy Osorio, presidente de la Cooperativa La Fortuna de Estelí.
Sin intermediarios
Osorio agradeció al apoyo que les ha brindado la Asociación de Productores y Exportadores (APEN), ya que debido a ese asesoramiento han logrado darle un valor agregado al tomate, la zanahoria y el repollo, ya que los venden lavados y empacados, lo que les permite ofrecerlos a mejor precio.
Osorio afirmó que ahora ellos no venden el producto al intermediario, sino directo a una cadena trasnacional de supermercados.
Por su parte, Jaime Rivera, presidente de la Cooperativa Odorico de Andrea, de Jinotega, compuesta de 114 socios, manifestó que se dedican a diferentes cultivos, pero los principales son: los repollos y la papa.
Cabe destacar, que empiezan a cultivar a pequeña escala tomates, chiltomas, entre otros.
Además están realizando escuelas de campo para que el productor se capacite en el manejo de cada uno de los cultivos que siembran.
“Como cooperativa estamos en esa línea de buscar cómo innovar cada día e irnos adaptando al cambio climático. Tradicionalmente el repollo se sembraba en viveros en el suelo. Actualmente se ha logrado determinar que cuando se trabaja en invernaderos se obtiene mejor calidad y rendimiento y esa es la meta que nos hemos propuesto, mantener los rendimientos, la calidad y los mercados”, expresó Rivera.
Una de las tecnologías que más resultados les ha dado a los productores de hortalizas es la casa maya, aunque tiene un costo más alto, señalo Edilberto Madariaga, presidente de la Cooperativa de Productores Hortaliza del Norte, de Nueva Segovia.