Hemo sumado al directorio de APEN nuevas empresas innovadoras y que encarnan el nuevo enfoque de integración productiva y de mayor valor agregado .

Blog digital

Discurso Enrique Zamora. Premio al Exportador de APEN 2015

 

Las exportaciones a nivel macroeconómico generan un resultado positivo en la balanza comercial, y la balanza de pagos, en cualquier país del mundo, pero además multiplica los productos y los ingresos en general. Y a nivel microeconómico, o sea a nivel de las empresas como tal, las exportaciones son importantes porque contribuyen con las empresas como las que hoy estamos galardonando, en elevar sus ventas, utilidades, reputación, imagen, calidad del producto y del servicio; contribuyen a la adopción de estándares internacionales, capacitaciones de personal, adquisición de mejor tecnología, mejores instalaciones, y mejores procesos de producción.

Por estas razones hace 26 años nació APEN, como una iniciativa de empresarios con la visión de convertir a Nicaragua en una Nación Exportadora capaz de financiar su propio desarrollo.   De esa época cuando las exportaciones sumaban $300 millones de dólares, nuestro país logró llegar a exportar más de $2,700 millones de dólares en exportaciones tradicionales a la actualidad, y cerca de US$ 5 mil millones si incluimos las exportaciones de zonas francas, gracias a productores y empresarios que apostaron por los mercados, contando con el apoyo de una política macroeconómica sana, y una política comercial de apertura que se ha sustentado en los Tratados de Libre Comercio y Acuerdos Comerciales que fomentan la inversión extranjera y facilitan las exportaciones a mercados de millones de consumidores de altos ingresos.

En este contexto, por diez años que hoy también estamos conmemorando, me tocó liderar esta organización de APEN, la cual a partir de esta semana pasada cuenta con una nueva Junta Directiva y un nuevo Presidente, el Sr. Guillermo Jacoby, a quien auguro el mayor éxito en su gestión, para acompañar esta nueva etapa en donde Nicaragua deberá moverse hacia una mayor diversificación de sus exportaciones pasando a una etapa de mayor integración productiva y de valor agregado, con especial énfasis en la agroindustrialización de Nicaragua, pero también en la búsqueda de nuevos encadenamientos productivos a nivel global.

Aprovecho para comunicar que en el marco de esta nueva estrategia que estaremos enfatizando como Asociación, hemos sumado al directorio de APEN varias nuevas empresas innovadoras y que encarnan este nuevo enfoque de integración productiva y de mayor valor agregado que estaremos propiciando.

A lo largo de estos 26 años desde APEN, hemos acompañado a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas en cada momento de su proceso exportador, para exportar con eficiencia, calidad y productividad , es decir con competitividad. Las exportaciones representan un gran compromiso tanto para la economía nicaragüense, como para los mismos empresarios debido a que se requiere de un esfuerzo mayor para elaborar planes comerciales, proyecciones financieras y sobre todo desarrollar productos con la mejor calidad.

Es por eso que   herramientas para la promoción y el fomento exportador como es   el Premio Exportador del Año, se convierte en una iniciativa que impulsa la expansión y diversificación exportadora, premiando a los diferentes niveles formales de empresas que van desde micro, pequeñas, medianas y grandes en 8 categorías diferentes como son : Revelación, Innovación, Asociatividad, Responsabilidad Ambiental, Exportador de Servicios, Responsabilidad Social, Mujer Exportadora del Año y Posicionamiento de Marcas.

Hoy con mucho entusiasmo estaremos entregando 26 premios, 3 reconocimientos honoríficos, y 4 reconocimientos que otorgan directamente los Embajadores, para distinguir a las empresas que más han aprovechado los beneficios que otorgan sus Tratados de Libre Comercio con Nicaragua.

En nombre de APEN quiero destacar y agradecer el decisivo apoyo de los amigos que apuestan por el esfuerzo exportador de las PYMES así como a la banca, instituciones del sector privado, organismos de cooperación que se han unido para patrocinar la entrega del premio APEN exportador del año 2015 para fomentar e incentivar la competitividad empresaria.

A los medios que con su comunicación educativa nos acompañan a APEN para incidir hacia el nuevo modelo productivo de comercialización que nicaragua necesita, les agradecemos su colaboración y presencia en este evento.

 

Muchas Gracias….

 

Deja una respuesta