La feria EXPOAPEN organizada anualmente en Managua, por la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua, APEN, en este 2015 cumple 15 años de existencia, única como feria internacional, que en esta décimo quinta edición recibe compradores provenientes de Estados Unidos, Europa, Centroamérica, México, Panamá y Puerto Rico.
“Son 15 años de éxitos, estamos optimistas, aun cuando las exportaciones nicaragüenses están un poco tímidas, la EXPOAPEN se confirma como una instancia que viene a dinamizar la economía. Estamos consolidando la oferta exportable de Nicaragua en los mercados competitivos”, afirmó Azucena Castillo, gerente general de APEN.
Esta feria surgió hace 15 años atrás como una feria de carácter nacional, actualmente es la feria internacional más grande de Nicaragua y a la que países como Los Estados Unidos y México, repiten su participación en la misma.
La EXPOAPEN 2014 dejó unos US$42 millones en intenciones de compra, para esta décimo quinta edición las intenciones de la gerencia general de APEN es sobrepasar esa cifra.
“El hecho de buscar que vengan cada vez más compradores, de buscar cómo aumentar las intenciones de compra, todo eso se convierte en una prueba de fuego para nosotros, porque una vez concluida la feria APEN se encarga de brindar acompañamiento a los productores en todo el proceso. Y el desafío mayor está con aquellos empresarios que por primera vez reciben su intención de compra. Pero lo estamos logrando”, aseguró Castillo.
Más ruedas de Negocios
Uno de los mayores logros de la EXPOAPEN y que forma parte del orgullo de quienes organizan este evento es la realización de las ruedas de negocios dentro de la misma feria. El año pasado fueron un total de 1,500 ruedas de negocios, para este 2015 esperan superar la cifra a 1,800 ruedas.
La gerente general de APEN explicó que igual que el año pasado en este 2015, sostendrán ruedas de negocios virtuales (en línea). En 2014 sostuvieron encuentros virtuales con 22 compradores de Europa y Estados Unidos. Este año pretenden aumentar el número de compradores virtuales para la EXPOAPEN, aunque Castillo, no especificó en cuánto.
“La participación virtual es muy importante, pues muchos compradores que por alguna razón no pueden asistir al evento físicamente lo pueden hacer de forma virtual desde cualquier parte del mundo”, dijo la funcionaria.
¿Quiénes vienen?
A la feria EXPOAPEN vendrán empresas compradoras de productos de agroindustria, productos de consumo masivo, productos terminados, productos trabajados con cuero. Vienen compradores de frutas, raíces y tubérculos, conservas de frutas, interesados en comprar productos para conservas y enlatados, granos, semillas, especias y frutas y vegetales (frescos), según datos registrados por la Oficina de Exportaciones (OFEX) de APEN.
“Nos hemos dado a la tarea de buscar nuevos mercados para nuestros productores, México y Panamá son parte de estos nuevos nichos de mercados que estamos trabajando y que estarán presentes en la EXPOAPEN 2015”, dijo Castillo.
De México estarán presentes la empresa Sesajal S.A de cv, quienes vienen buscando ajonjolí, cártamo, girasol, calabaza, mango y existe la posibilidad que realicen negocios con nuevas semillas de aceite de ajonjolí, cártamo, girasol y pepita de uva. Asimismo estará presentes la empresa Integradora de Autoservicios S.A. buscando, materia prima para fabricar conservas enlatadas, frijoles enlatados y conservas de frutas y vegetales. Y la empresa Importadora Kukulkan una de las más grandes importadoras de granos, semillas y especias de México, según explicó Sigrid Morales, gerente de servicios de APEN.
“Este año también vienen a la EXPOAPEN empresas distribuidoras de productos a como es el caso de la empresa Distribuidora HG, S.A. de origen panameño, que son grandes distribuidores en su país de granos, snacks, galletas, cárnicos, embutidos, frutas frescas, procesadas, deshidratadas, pulpas de frutas, vegetales frescos, enlatados, café en grano y molido, miel de abeja y mermelada”, apuntó Morales.
De Panamá también estarán presentes empresas dedicadas a la marroquinería y empresas dedicadas a la distribución de alimentos orgánicos, dietéticos, en conservas y enlatados. En el caso de Puerto Rico está confirmada la presencia de la empresa HL Hernández Distribuidor que vendrá en busca de frutas, vegetales y tubérculos.
Congreso verde
“Algo de suma importancia para nosotros en esta EXPAOPEN es el Congreso de mercados verdes que estaremos impulsando durante los días paralelos a la feria EXPOAPEN”, indicó Castillo gerente general de APEN.
En este congreso APEN estará asistiendo a los productores presentes en la EXPOAPEN 2015 con la presencia de dos expertos especialistas en la demanda de productos frescos y saludables.
“Nicaragua no puede estacionar su producción en tan solo 10 productos tradicionales. Debemos trabajar en la diversificación e inversión de un nuevo modo de producir y comercializar. Hoy el mundo nos obliga a trabajar con una nueva visión con un enfoque ambiental”, señalo Castillo.
El IV congreso abordará temas vinculados a tendencias de consumo, tecnología y gestión sostenible de los negocios, gestión asociativa de la cadena de valor y herramientas empresariales para las Pequeñas y Medianas Empresas, Pymes.
APEN actualmente impulsa las alianzas asociativas sostenibles en las cadenas de valor como nuevos modelos de negocios. Que por ser inclusivas abren también nuevos mercados a los exportadores. Estos nuevos modelos además de promover la calidad de los productos también incorporan incremento en la productividad, señaló la gerente de APEN.