Empresarios de diversos gremios se reunieron la mañana de este miércoles con el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) y advirtieron que si no se deroga la reforma tributaria a mediados de abril, no habrá ciclo agrícola.
Michael Healy, presidente de Upanic, dio a conocer que la próxima semana presentarán un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma tributaria, la cual es de carácter recaudatorio, donde el más perjudicado es el productor y consumidores, acelerando el declive de la economía, que ya se encuentra en recesión debido a la crisis sociopolítica, que aún no se ha resuelto.
Healy dijo que con la reforma los productores pagarán más de 69 millones de dólares en los impuestos Impuesto Selectivo al Consumo, (ISC), Impuesto al Valor Agregado, (IVA) y Derechos Arancelarios a la Importación (DAI), costo que al final se le trasladará al consumidor, que al final terminará pagando 400 millones de dólares.
Además, destacó que con esta reforma el régimen hunde la economía del país en “85 kilómetros por hora, acelera la caída”.
Por su parte José Adán Aguerri, presidente del Cosep, manifestó que aún no se ha terminado de ver el impacto que tendrá la reforma fiscal porque “no se han agotado los productos que están en inventario, todavía hace falta ver ese incremento”.
Guillermo Jacoby, presidente de Apen, dijo que la situación también afecta al sector agroexportador ya que en el mercado local pueden transferir el costo del producto al consumidor pero en las exportaciones no se puede modificar el precio internacional.
Fuente: Diario hoy!