El consumo de snacks saludables cada vez crece más, esto porque los consumidores cuidan su salud y por ende incluyen productos sanos en su alimentación.

Las expectativas de los consumidores en cuanto a snacks están cambiando. Los snacks saludables se están convirtiendo en una prioridad nueva para satisfacer las necesidades de los estilos de vida actuales.

El crecimiento del sector de los snacks saludables es positivo en los últimos años y uno de los principales responsables es el cambio de hábitos de consumo provocado por el Covid-19. Lo que demanda el consumidor está claro, sabor y salud en pequeños bocados. En el webinar: Tendencias actuales en el mercado de snacks, Christine Lopes de Innova Market Insights, destacó el comportamiento de las tendencias en snacks saludables. Y dijo que el consumo de estos productos es impulsado por la preocupación del consumidor por cuidar su salud.

En ese sentido, la directiva indicó que, según una encuesta realizada por la consultora, 56% de los consumidores en América Latina dicen que comer alimentos saludables que impacten su salud de forma positiva es de suma importancia.

El mercado de snacks en América Latina está evolucionando hacia la indulgencia y lo saludable. Prueba de ello son los diferentes productos que se están lanzando y que tienen como objetivo apoyar la salud y el bienestar y al mismo tiempo aportar un sabor indulgente.

Christine Lopes mencionó que los snacks saludables que están lanzándose al mercado tienen ingredientes nutritivos como semillas de girasol, semillas de calabaza, quinoa, fruta deshidratada. Y para que el consumidor vuelva a comprar un producto de estas características es importante que le aporte un buen sabor.

Dijo que los granos activos como la quinoa, el amaranto y el arroz, dan la oportunidad de trabajarlos como ingredientes saludables. Aunque también se posicionan los snacks con ingredientes como harina de insectos que son mezclados con otros sabores como chile chipotle. Finalmente, destacó que hay mucha innovación en la región, y que ingredientes como garbanzos y lentejas tienen un potencial de crecimiento en snacks. “Los consumidores buscan mayor transparencia en lo que consumen, por lo cual estos ingredientes contribuyen al desarrollo de productos saludables con etiqueta limpia”, apuntó.

(Food Tech, Julio)

Deja una respuesta