avances de la pandemia

  • A las 10:00 am del 3 de febrero, el número de casos en el mundo alcanza los 104,534,392. La suma de fallecidos llega a 2,266,021, para un porcentaje de 2.17%.
  • Estados Unidos tiene la mayor cantidad de casos con 27,031,068 y ha alcanzado los 457,974 fallecidos (1.69%).
  • La tasa de mortalidad más alta (entre los primeros diez) la tiene Italia con 3.48%. La tasa de mortalidad más baja, entre los primeros diez, es del 1.05% en Turquía.
  • Un país latinoamericano, Brasil, se ubica entre los primeros diez. Pero las posiciones 11, 12 y 13 las ocupan Colombia, Argentina y México respectivamente, siendo el más llamativo México, con una alta tasa de mortalidad del 8.51%, ocupando el tercer lugar entre los países con más fallecidos (159,533).

En las gráficas puede observarse la tendencia creciente a nivel mundial, tanto en número diario de casos como en número de muertes diarias.

El día miércoles 20 de enero, se alcanzó el máximo por día de fallecidos con 17,580 a nivel mundial, cantidad máxima desde el inicio de la pandemia.

(Fuente: worldmeters.info)

(BELICE, GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS, NICARAGUA, COSTA RICA, PANAMÁ, REPÚBLICA DOMINICANA)

A media tarde del 2 de febrero de 2021, la región SICA reportaba 1,112,974 casos. El país con más casos es Panamá con 321,103, seguido por República Dominicana con 215,920 casos.

Luego se ubican Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y Nicaragua.

El número de fallecidos en la región es de 22,066, con un porcentaje de mortalidad del 1.98%, inferior al promedio mundial de 2.17%. El país con más fallecidos es Guatemala con 5,709. El mayor porcentaje de mortalidad lo tiene Guatemala con 3.56%. El número de recuperados en la región asciende a 863,273 para un porcentaje de 77.56%.

Para el caso de Nicaragua, el independiente “Observatorio Ciudadano” reporta hasta el 27 de enero, la cantidad de 12,716 casos, con 2,947 fallecidos, para un porcentaje de 23.18%.

La semana con más casos nuevos reportados ha sido la primera semana de enero con 55,600 nuevos casos.

En la última semana de enero se han reportado 29,948 nuevos casos en toda la región.

Nótese que a partir de noviembre, los casos por semana aumentaron, pero que a partir de la segunda semana de enero se ha notado un descenso en el acumulado de nuevos casos en la región.