El miércoles 17 de marzo, el S&P cayó alrededor de 0.5% y el Nasdaq se hundió más del 1% en medio de una venta masiva de tecnología, mientras los inversionistas esperaban el resultado de la política monetaria de la Fed más tarde del día, mientras los rendimientos de los bonos del tesoro siguen aumentando.
Se prevé que la Fed dejará sin cambios la tasa de fondos federales y las compras de activos, pero la atención se centrará en las proyecciones económicas, ya que las perspectivas mejoraron recientemente.
Crudo Oil WTI
Después de intentar recuperarse a inicio de la sesión, los precios del crudo cayeron por cuarto día consecutivo el miércoles 17, cotizando alrededor de US$64.1 el barril en medio de una perspectiva sombría para Europa debido a una lenta campaña de vacunación.
Además, la EIA dijo que es poco probable que la demanda regrese a los niveles previos a la pandemia hasta 2023. Poner un piso a los precios fue el último dato que muestra una caída sorpresa en los inventarios estadounidenses la semana pasada.
Café
El café incrementó US$4.25 por quintal o 3.31% desde el inicio del año 2021, según la negociación de un contrato por diferencia (CFD) que rastrea el mercado de referencia para éste producto básico. Al mediodía del 17 de marzo, la cotización giraba alrededor de US$132.50 por quintal.
Se espera que al final el trimestre el café ronde los US$124.43 el quintal y que dentro de doce meses alrededor de los US$105.41 por quintal.
Oro
Los precios del oro cambiaron poco, alrededor de US$1,730 la onza el miércoles 17, en medio de un dólar ligeramente más fuerte, mientras que los bonos del Tesoro se mantuvieron cerca de los niveles más altos en más de un año, ya que los inversionistas se mantienen cautelosos antes de la decisión de la Fed sobre la política monetaria. Los participantes del mercado anticipan que la Fed actualizará las proyecciones de crecimiento debido al exitoso lanzamiento de la vacuna y al paquete de estímulo masivo de Washington.
Queso
El miércoles 17 de marzo de 2021, el queso se cotizó a US$1.6180/lb. Este rubro ha disminuido US$ 0.03/lb o 1.701% desde el inicio del 2021, de acuerdo al comercio en contrato por diferencia (CFD), que rastrea el mercado de referencia. Se estima que en 12 meses se cotice en US$ 1.39/lb.
Leche
La leche se cotiza a US$16.34/CWT. Ha incrementado US$0.54/CWT o 3.42% desde inicios de 2021, de acuerdo al comercio en contrato por diferencia (CFD) Se estima que en un año se cotice en US$14.21/CWT.
Cacao
Los futuros del cacao cayeron a un mínimo de 3 años hasta US$1,900 la tonelada, en medio de una amplia oferta, a pesar de cierta rigidez a corto plazo que hizo que el contrato de marzo expirara con una prima sustancial frente a otras posiciones. La OIC pronosticó un excedente mundial de 102,000 toneladas en la temporada 2020/21, ampliando un excedente de 10,000 toneladas estimado para la temporada 2019/20.
Mientras tanto la demanda continua recuperándose en medio de una reapertura gradual de las economías después de verse afectadas por las restricciones del coronavirus. En noviembre pasado los precios del cacao alcanzaron un máximo de 4 años, hasta US$3,054 la tonelada, después de que Costa de Marfil y Ghana, los dos mayores productores del mundo, introdujeran una prima de 400 dólares la tonelada en compras físicas destinadas a aliviar la pobreza entre los agricultores.
FUENTE: TRADING ECONOMICS