Blog digital

Fuente: LA PRENSA

En más del 60 por ciento se redujo la siembra de hortalizas en la región de los departamentos de Estelí, Madriz y Nueva Segovia por la falta de mano de obra, debido a que la mayoría de jornaleros campesinos se han ido del país por la actual crisis sociopolítica que se vive en Nicaragua.

Unos 54 productores de hortalizas de los municipios de Pueblo Nuevo y Condega, en el departamento de Estelí y Palacagüina, Yalagüina, Totogalpa y Somoto, en Madriz, al igual que de Ocotal, en Nueva Segovia, han tenido que reducir el número de manzanas de tierras en que cultivaban repollos, cebollas, tomates, chiltomas, chile jalapeño y pepinos, entre otros, debido a que desde hace tres meses no encuentran trabajadores para las labores de siembra, cultivo y sacada de la producción de estos productos.

“La cantidad de tierras que se acostumbraba a sembrar de hortalizas en la región ha caído en el 60 por ciento, debido a que se está haciendo difícil encontrar trabajadores del campo para las labores preparativas de las tierras, siembra y cuido de los cultivos de estos productos”, manifestó Edelberto Maradiaga, del sector horticultura de Madriz.

Según Maradiaga, antes de que se presentara la crisis sociopolítica en Nicaragua, en Madriz unos 70 productores cultivaban unas 150 manzanas de variedades de hortalizas y últimamente se cultivan entre 30 a 40 manzanas de tierras de ese producto. Otro factor señalado es la falta de acceso a préstamos bancarios y de las microfinancieras.

Visita de campo

Este martes, técnicos de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN) visitaron varias fincas de horticultores en los departamentos de Estelí, Madriz y Nueva Segovia para constatar la actual situación de los productores organizados en asociaciones en esta zona del norte del país.

“Los horticultores han sido el sector más golpeado por la actual crisis, producto de la emigración de familias del campo y que trabajaban de jornaleros en los procesos de siembra y sacada de la producción”, dijo Silvio Fornos, responsable de las Comisiones Sectoriales de APEN.

Añadió que otro problema que afecta a los productores de hortalizas es la falta de financiamiento bancarios y de las microfinancieras, como también los altos costos en los insumos y semillas que elevan los costos de producción.

Este año, los productores de la Asociación de Horticultores del departamento de Madriz tenían propuesto crecer entre un 80 a 100 manzanas más de cultivo de hortalizas, pero desde abril en que se iniciaron las revueltas sociales, la producción ha disminuido drásticamente.

Deja una respuesta