Discurso Premio al Exportador de Mario Arana, Mayo 2016
En nombre de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua, les damos la más cordial bienvenida a la X Edición del Premio APEN Exportador del año 2015. Seré breve, pero permítanme unas palabras de presentación del programa, y de contextualizar el trabajo de la organización. En este evento hemos reconocido por diez años los méritos alcanzados por nuestro sector exportador, que marcan la pauta en los distintos ámbitos de reconocimiento y que serán descritos por el Presidente de APEN durante el 2015, Ing. Enrique Zamora, actual Vicepresidente de la organización en su intervención en este evento.
Si bien por un lado consideramos que el 2015 no fue un año fácil para nuestras exportaciones y las perspectivas son desafiantes, también se ha logrado mucho, y cada vez se ha dado más diversificación y los premiados de este evento en particular, son ejemplo de creatividad, innovación, y compromiso con las exigencias de los mercados internacionales y esa diversificación que también necesitamos. Aún así, por otro lado, tenemos todavía no obstante una estructura concentrada de productos.
En este contexto, asi como hace diez años la negociación y discusión del CAFTA, marcó un punto de inflexión en nuestras exportaciones, pasando de US$ 2 mil millones entonces a alrededor de los US$ 5 mil millones de exportaciones de ahora, consideramos que tenemos la responsabilidad como asociación de instalar en el país, la conversación alrededor de lo que podemos y debemos de hacer para elevar el valor de nuestras exportaciones.
En los últimos años Apen se ha enfocado en la preparación de la competitividad de empresas y en especial de las PYMES para lograr su internacionalización. Se han realizado esfuerzos en dotar a las empresas de procesos de calidad y mejorar la inocuidad, adaptándolas a los estándares privados u obligatorios de los mercados internacionales. A la vez se han consolidado herramientas de promoción internacional y de propiciar negocios, a través de la Expoapen y las ferias internacionales, donde nuestras empresas, han participado.
Ante el nuevo escenario de retos que tienen nuestras exportaciones, donde los precios internacionales de los commodities fluctúan hacia la baja y la competencia es aún más fuerte, APEN se está planteando añadir una nueva estrategia de intervención complementaria, que contribuya a mitigar la sensibilidad de los cambios en los precios y en el clima.
El concepto de la Integración Productiva y la Búsqueda deliverada de Mayor Valor Agregado y la promoción Agroindustrial será profundizada por el Presidente de la Asociación, Guillermo Jacoby.
Además de continuar impulsando este Premio y la Expo APEN, la organización reforzará su posicionamiento de cara a la gama de servicios que ofrece a nuestros exportadores, los servicios de frigoríficos, de bolsa agropecuaria, prospección de potencial exportador, inteligencia y estudios de mercados y compradores, de apoyo a ferias, de certificación y distintas asistencias técnicas y capacitación a tradés de la Academia de Exportación, para enfrentar los nuevos desafíos del sector productivo exportador, pero también promoverá la nueva visión complementaria que estamos añadiendo, y compartirá las formas de hacer las potencialidades que vemos, realidad.
El premio al Exportador del Año de APEN, lo debemos de ver como una ventana hacia reconocer las nuevas oportunidades e innovaciones que se están dando, y lo tratamos de expresar en la breve historia que describimos al otorgar cada premio. Pero, seguro que esas empresas están dispuestas y abiertas a compartir su experiencia a todos los que quieran conocerlas mejor.
Para concluir quiero agradecer a todos nuestros amigos, colaboradores, patrocinadores y aliados estratégicos que sin su compromiso con el fortalecimiento de la competitividad e internacionalización de las PYMES, el reto de competir y exportar no fuera un resultado que pudiéramos estar celebrando.
Muchas Gracias