Blog digital

La Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua APEN, a través de su Gerente General  Dr. Mario Arana participó en la Presentación del Plan de Seguridad en el campo y resguardo de la cosecha durante el periodo comprendido entre noviembre del 2016 a mayo del 2017. Dicho plan fue presentado por el Sistema de Producción,  Consumo y Comercio, integrado por representantes de las principales cámaras de productores del país, autoridades de la Policía Nacional y del Ejército de Nicaragua.

 

Durante el encuentro se acordaron los siguientes temas.

 

  1. El Comisionado Francisco Díaz expresó que este Plan inició su implementación a partir del primero de Noviembre del presente año hasta el 31 de mayo del 2017 y que todos los sectores deben hacer las coordinaciones con las autoridades locales para estar informados.
  2. El alto mando policial orientó a los productores y representantes de los gremios que informen a los altos mandos policiales a nivel local y nacional del los casos de delitos de robos en las fincas de los afectados para solicitar autorización de la presidencia para proceder según mandata las leyes y asegurar también que la información fluya de abajo hacia arriba.
  3. Los productores en casos de delitos deben informar a las autoridades y presentar sus denuncias y con nombres específicos y ubicaciones exactas de los delincuentes  para que la policía actué según lo establecen las leyes del país, se oriente investigar y capturar a los responsables.
  4. En los casos de problemas de propiedad o invasión de tierras, los socios de APEN deben informar a esta organización para hacer llegar sus denuncias a los altos mandos policiales.
  5. Las Autoridades superiores de la Policía Nacional orientará a los jefes policiales en los departamentos atender las denuncias y llamados de los productores que sean afectados por robos y recepcionar las denuncias independientemente del origen del delito.
  6. Para las próximas reuniones del Sistema de Producción, Consumo y Comercio se solicitó que se invite la Fiscalía General de la Republica y autoridades del Poder Judicial para que escuchen los planteamientos de los sectores productivos.

Deja una respuesta