Cuando hablamos de un país extranjero, hablamos de otra cultura, diferentes modismos. Aunque el lenguaje no represente una barrera, el dialecto lo puede ser. Cuando además de esto, focalizamos la mira sobre un país en que se habla una lengua que no aprendimos desde niños que se puede considerar que aprendimos con el pasar del tiempo, puede ser bastante complicado.
Muchas veces nuestras costumbres a la hora de la comunicación o al sencillo momento de saludar, es una forma demasiado “jovial” o muy poco ortodoxa desde el punto de vista de los residentes. Por lo que debemos saber cuidar nuestros modales y saber comportarnos con buenos hábitos, como lo exige la doctrina, y mantener en todo momento una profesionalidad digna de cualquier residente del país en el que estemos de visita. Si el caso particular es China, recordemos lo siguiente:
1.- Conversación
Los asiáticos en general acostumbran a ser bastante tradicionalistas y educados, más también suelen tener una gran falta de confianza en los desconocidos extranjeros, por lo que no es de extrañar que, en primeros encuentros, se hable de negocio con estas personas. Lo usual es compartir detalles o información general sobre sí mismo con ellos e incluso de tu vida personal, que pueda permitirles ver cómo es más como persona.
Si bien lo hacen de esa forma, también es debido a que, como toda persona en la faz de la tierra prefieren negociar con personas que consideren de confianza y sin lugar a dudas, harán mejores tratos financieros y económicos con esto últimos..
2.- Representante o agente
El mercado en China sigue conteniendo una cantidad de problemáticas para los occidentales y es que, no pasa como en muchos otros países en los que podrías valerte con facilidad del inglés, ya que no termina de ser una lengua del todo común. Contar con un intérprete o un agente que pueda representar tu voz ante lo que te sea necesario será una buena idea para hacer todo más rápido y menos complicado.
Por respeto, debe siempre mirar a la persona que está hablando y no al intérprete. Es algo bastante importante. Si la parte que está siendo representada por el agente no se siente escuchada, esta simplemente perderá su atención tanto como tú tus posibilidades.
3.- Tarjetas de visita
Las mismas se deben intercambiar en el momento de las presentaciones de cada quien. Debe ser tomada por las esquinas superiores para evitar cubrir el nombre o cualquier otro dato que contengan. En el momento de haber sido entregadas, se debe hacer un pequeño saludo, tal como al inicio de la presentación.
Si deseas parecer un poco más interesado, trata de no guardar la misma al instante después de recibirla. Dale una pequeña mirada y trata de no guardarla en el bolsillo de tu pantalón sino en alguno de tu chaqueta, abrigo o una tarjetera. No debes escribir nunca algo sobre estas, ya sea en la parte posterior o la delantera.
4.- Sí o no
Un sí no tiene por qué ser una respuesta definitiva, mucho menos en la cultura China. Tómate un “sí” como una aprobación para considerarse, no como una respuesta que puedes tomar para relajarte, a ellos hay que saber convencerlos.
5.- La hora de comer
En el punto en que le invitan a una comida, serán insistentes en darles platillos típicos de su país y cultura. Lo que se recomienda es probar todos y cada uno de ellos, ya que serán muchos, puede que docenas de ellos, se debe de tratar de no rechazar ninguno ni demostrar desprecio por el sabor, consistencia, aspecto, etc.
Estas ocasiones son los momentos mejores para ganarse la confianza que necesitan para confiar en hacer negocios con usted. Hágase «querer» con lo que mencionamos justo arriba y será un éxito.
No intente pagar la cuenta, podrían sentirse bastante ofendidos. Los anfitriones siempre pagan.
6.- Regalos
Los regalos no se acostumbran darse en las primeras reuniones, aunque siempre son muy agradecidos. Evite dar relojes, tijeras…, pero sobre todo con los colores, como el blanco que ya que, representa la palidez de la muerte para su cultura.
Los mejores colores para regalo, son rojo y dorado. Y si bien se dice que no se debe juzgar a un libro por su portada, el envoltorio no debe descuidarse, un presente bien envuelto representa señales de preocupación por más que el regalo.
7.- Cortesía al hablar
Unas cuántas expresiones de cortesía en su idioma, es algo que se valorará desde oriente y de vuelta a occidente. Algunas de ellas que pueden ser memorizadas y pronunciadas (entre paréntesis está su pronunciación) con facilidad son las siguientes:
Buenos días: (zao shang hao)
Buenas noches: (wan shang hao)
Por favor: (qing)
Gracias: (xie xie)
Hola: (ni hao)
Adios: (zai jian)
Sobre todo, debes recordar que ellos apreciarán a una persona que sabe, además de todo lo que se mencionó, ser ella misma. Por lo que sugerimos dejar de compararte a ti mismo con estigmas de la sociedad. Son tan personas como nosotros pero con algo de más respeto a la tradición.
¡Prueba y verás los resultados!
Edith Gómez
Editora – gananci.com